· Nivel: La actividad que voy a esbozar está pensada para alumnos del segundo ciclo de la ESO, concretamente del cuarto curso. Y estaría incluida en la unidad en la que estamos tratando de la Generación del 27.
· Metodología: El uso de una herramienta tan eficaz en la búsqueda de información como es Internet puede resultar útil para que los alumnos (con la dirección del profesor) puedan realizar presentaciones de ciertos contenidos. En este caso, los alumnos van a buscar información sobre alguno de los miembros de la Generación del 27. Evidentemente hay que dirigir la búsqueda y, en principio bastarían estas cuatro direcciones:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1033
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intelhorce/bibliote/generacion27.htm
http://www.cervantesvirtual.com/portal/generacion27/
http://www.residencia.csic.es/generacion27/presentacion/index.htm
La actividad consiste en la elaboración de esa información encontrada (no se valorará cortar y pegar información inconexa) para crear un documento con ella en algún editor de texto (puede ser interesante que lo hagan en Power Point, ya que es un programa idóneo para hacer este tipo de presentaciones, además de ser muy motivador); para, finalmente, presentar los documentos elaborados a sus compañeros. Es una actividad para ser realizada en grupos de dos o tres alumnos.
· Requerimientos técnicos: Para llevar a cabo esta actividad es necesario tener un ordenador por cada grupo con conexión a Internet que tenga instalado un programa de edición de textos multimedia.