Ahora os presento dos fichas en las que analizo dos portales educativos.
I. Ficha de valoración de portales educativos.
Dirección: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/, su autor es Mariano Santos Posada. Fue creada entre los años 1997-1999, y actualizada en 2004. Es una página web muy sencilla y contiene esquemas, resúmenes y actividades orientadas a los estudiantes de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
Tipología: Es una página de material didáctico en línea y su objetivo es el repaso y la profundización de los contenidos de la asignatura Lengua y Literatura Castellana. Es una página sin restricción de acceso y tiene publicidad de otras páginas educativas y de un navegador.
Contenidos: En la página de inicio podemos ver una breve presentación a los estudiantes que accedan a la página; un enlace a la estructura de los materiales para clarificar su contenido. Hay, también, accesos directos al material didáctico, dividido en cuatro secciones (profundización y repaso de los dos cursos del primer ciclo).
Aspectos funcionales: La página creo que es eficaz porque, además de que permite a los estudiantes repasar alguno de los contenidos que se han visto en clase y todos están apoyados en una actividad final, es muy fácil enlazar con los contenidos a través de los accesos directos.
Aspectos técnicos y estéticos: Esta página adolece de un diseño estudiado y su calidad estética es muy baja. No se ha establecido un criterio estético claro tanto en el caso de la tipografía como en el color. La información es correcta aunque habría que matizar algunas afirmaciones y la presentación de algunos contenidos es demasiado esquemática. Las actividades en algunos casos pueden ser corregidas por el propio alumno mediante un enlace a las respuestas correctas y en otros a través de un envío al correo del autor de la página. Aunque, debido a la fecha de última actualización, no se sabe si habrá respuesta en el caso de los envíos para ser corregidos.
Aspectos psicológicos y pedagógicos: Es una página que no resulta muy atractiva, sobre todo por su pobre calidad estética. La información no se ve a primera vista sino que está oculta en otro menú. Los contenidos se adaptan a las necesidades de un estudiante de estos cursos que quiera reforzar o profundizar en contenidos tratados en clase. Es una página de apoyo a la labor docente.
Observaciones: Es una ventaja indudable la que poseen las nuevas tecnologías respecto a la forma tradicional de mostrar los contenidos y realizar las tareas de enseñanza y aprendizaje, ya que la motivación por parte del alumnado es muy alta. Sin embargo, esta página, tal como hemos comentado más arriba, es demasiado simple, sobre todo en sus aspectos técnicos y estéticos, por lo que puede resultar poco motivadora.
II. Ficha.
Dirección: http://www.kalipedia.com/ es una página de la editorial Santillana. No aparece su fecha de creación. Es una página que incluye materiales educativos para las diferentes áreas de conocimiento que se imparten en secundaria, incluyendo apartados para Lengua y para Literatura castellana y universal.
Tipología: Es una página de material didáctico en línea y su objetivo es que los alumnos (y en menor medida los profesores) tengan acceso a este material. Hay contenidos creados desde la propia página y otros que los propios usuarios de la página pueden incluir.
Contenidos: En la página de inicio podemos ver una serie de enlaces a las distintas materias, a los últimos archivos recibidos, y a un espacio llamado “el interkambiador (sic.)” donde se pueden aclarar dudas, se cuelgan los últimos archivos, se ven los nuevos grupos de trabajo. Hay contenidos multimedia, acceso a un diccionario en línea, foros de dudas y un blog. Hay contenidos
Aspectos funcionales: La página es, según aparece escrito, una enciclopedia en línea, por lo tanto es principalmente un banco de documentos. Es una página eficaz porque permite tanto a los profesores como a los alumnos tener disponibles una serie de resúmenes de contenidos de la asignatura. El entorno es amable porque hay enlaces directos rápidos a los diferentes contenidos, además de que permite la interactividad, al ser una página creada por los propios usuarios.
Aspectos técnicos y estéticos: Esta página tiene un diseño atractivo y su calidad estética es alta. Tiene cierta similitud en el aspecto a las páginas de las redes sociales. Respecto a la información, esta es correcta y está actualizada. Su organización es óptima y se accede a ella a través de diferentes menús que se van desplegando. Los contenidos son multimedia ya que incluyen texto, fotos y videos. El entorno es claro y hay un fácil acceso a los contenidos. Los usuarios pueden también ser creadores de información, ya que hay una opción que permite crear contenidos o ampliarlos. Abre posibilidades de comunicación gracias a los blog y los foros de discusión. Aunque para acceder a cierta información (sobretodo archivos descargables) tienes que estar registrado.
Aspectos psicológicos y pedagógicos: Es una página que resulta atractiva, para ello usa un aspecto parecido al de las redes sociales. Es una página adecuada a los usuarios a los que va dirigido, fundamentalmente alumnos, ya que presenta la información de manera clara y concisa. Les permite consultar de forma fácil y rápida sobre determinados aspectos de la asignatura, además de compartir dudas. Los recursos didácticos son escasos ya que la mayoría de los contenidos no aparecen con actividades de comprobación. Es una página de consulta y de discusión.
Observaciones: Esta página permite a los usuarios acceder con rapidez y eficacia a contenidos cuya consulta sea necesaria. Al tener un entorno accesible motiva a los alumnos a realizar sus consultas e incluir sus dudas. El problema fundamental es la ausencia casi total de actividades de comprobación, sólo hay contenidos teóricos.